CONVERSACIONES SEDUCTIVAS

Sustitución de los mensajes de Francisco Alicia en un diálogo de celos

Ejercicio 18: Sustitución de los mensajes de Francisco Alicia en un diálogo de celos

En el siguiente diálogo, Francisco y Alicia se atacan el uno al otro, defendiéndose a sí mismos. Examine este ejercicio dos veces. La primera vez, imagínese que usted es Alicia y sustituya sus mensajes obstructores por mensajes que facilitan el diálogo. La segunda vez, identifíquese con Francisco y sustituya sus mensajes obstructores por otros factores del diálogo.


 A continuación, he sugerido una solución para cada caso. Usted puede comparar sus mensajes con los sugeridos.

Situación: Francisco y Alicia acaban de llegar a casa de una fiesta. Alicia está enfadada porque Francisco ha estado prestando demasiada atención a Begoña.

1. Alicia dice, «¿Qué, te lo has pasado bien en la fiesta mirando a Begoña todo el tiempo?». (Sustituya esta pregunta de reproche por una declaración de sentimiento.)

2. Francisco responde, «Vaya por Dios, ¿vas a empezar con lo mismo otra vez?». (Sustituya esta pregunta de reproche por una impresión.)

3. Alicia responde, «No trates de escabullirte. Vi cómo le lanzabas miradas románticas, y a mí ni siquiera me dabas la hora». (Sustituya esta orden y esta declaración del tipo «eres malo» por una declaración de deseo.)

4. Francisco responde, «No estaba lanzándole miradas románticas. Tú crees que lo hacía por culpa de tu inseguridad». (Sustituya estas defensa propia y declaración del tipo «has hecho algo mal» por una declaración de sentimiento».)

5. Alicia responde, «¿Insegura yo? Vaya, ¡quién está ha blando! Tú eres una de las personas más inseguras que conozco». (En vez de esta defensa propia, declaración del tipo «eres malo» y generalización sobre maneras de ser introduzca un acuerdo parcial con una crítica y una declaración de deseo.)

6. Francisco responde, «Deberías ir a que te revisaran la cabeza». (Sustituya esta declaración del tipo «deberías...» por una impresión acerca de los sentimientos suscitados.)

7. Francisco continúa, «Estás loca, nadie que esté en sus cabales se pondría tan celosa por una nadería». (Sustituya esta declaración del tipo «eres malo» y la generalización sobre maneras de ser en una declaración de deseo o negociación.)

8. Alicia responde, «¿Soy yo la que está loca, eh? ¿Quién estuvo llorando la semana pasada sobre mi hombro por lo que su jefe le dijo en el trabajo?». (Sustituya la pregunta de reproche y el ataque de un tema nuevo por el acuerdo parcial con una crítica y una declaración de deseo.)

9. Francisco responde, «¡No tienes derecho a venir con eso en un momento como éste!». (Sustituya esta declaración del tipo «deberías...» por una declaración de sentimiento y otra de deseo.)

10. Continúa Francisco, «De todas formas, tampoco es que es tuviera tan trastornado por aquello que me dijo el jefe; si hubiera sabido que ibas a utilizarlo contra mí, me hubiera callado. O quizás lo que debería hacer es acudir a otra persona ya que no puedo confiar en ti». (Sustituya la defensa propia, la declaración del tipo «hiciste mal», y la amenaza por un acuerdo parcial con una crítica.)

11. Alicia responde, «Adelante, vete con otra. No me importa lo más mínimo». (Sustituya esto por una declaración de sentimiento que refleje con precisión la reacción de Alicia ante lo que acaba de decir Francisco.)

12 Alicia continúa, rompe a llorar y dice, «Te irías con otra. ¡Sé que lo harías!». (Sustituya esta declaración del tipo «eres malo» por una impresión de los sentimientos implícitos en la amenaza de Francisco.)

13. Francisco responde: «no vamos a hablar más de ello, ¿de acuerdo? No puedo soportarlo más» (Sustituya este corte de la conversación por una impresión acerca de los sentimientos suscitados.)

14. Alicia responde, «Tú nunca quisiste casarte conmigo. Sé que no querías». (Sustituya esta declaración del tipo «has hecho algo mal» y el ataque de un tema nuevo por una impresión de los sentimientos correspondientes a lo que acaba de decir Francisco.)

15. Francisco responde: « ¡ya! Lo único que tratas es de obtener comprensión lloriqueando, como haces siempre». (Sustituya la orden y la declaración del tipo «has hecho algo mal» por una impresión que demuestre cierta comprensión por lo que acaba de decir Alicia.)

16. Alicia dice, «Eres tan cruel e insensible, que parece mentira». (Sustituya la declaración del tipo «eres malo» y la generalización sobre maneras de ser por un acuerdo parcial con una crítica o una declaración de deseo.)

17. Francisco se marcha, y nuestra historia termina.

Posibles respuestas al ejercicio 18: Sustitución de las declaraciones de Alicia

1. «Francisco, cuando en la fiesta me he dado cuenta de que mirabas a Begoña, me he sentido herida porque me he hecho la idea de que te interesaba más ella que yo.»
3. «Me gustaría que me prestases más atención a mí y menos a otras mujeres cuando vamos a una fiesta.»
5. «Quizás se deba a mi inseguridad, pero aun así me gustaría que me dedicases a mí más tiempo atención que a las demás mujeres.»
8. «Quizás sea porque estoy loca, pero aun así quiero que pases más tiempo conmigo en esas fiestas.»
11. «Cuando has dicho que te ibas a ir con otra me ha entrado miedo y eso me ha hecho reaccionar queriendo apartarme de ti a fin de evitar el miedo.»
12. «Tengo la seguridad o al menos la esperanza de que tú no te marcharías con otra mujer, sino que has dicho eso por que te has puesto furioso.»
14. «Creo que esta conversación ha resultado bastante dura para ti, al igual que lo ha sido para mí, ¿verdad, Francisco?»
16. «Quizá esté lloriqueando porque deseo comprensión. Probablemente sea así. Creo que normalmente necesito más apoyo y cariño del que recibo de ti, Francisco.»

Algunas posibles respuestas al ejercicio 18: La sustitución de las declaraciones de Francisco (segundo repaso)

2. «¿Quieres decir que te hubiera gustado que te prestase más atención de la que te he prestado?»
4. «Me he sentido trastornado y frustrado cuando has dicho que le estaba lanzando miradas románticas, porque no me gusta ponerte celosa.»
6. «Creo que te he hecho ponerte furiosa conmigo, primero por mirar a Begoña y después por llamarte insegura.»
7. «Me gustaría que algún día llegaras a tolerar que mire a otras mujeres. ¿Si yo trato de mirarlas cada vez menos y de prestarte más atención en las fiestas, tratarás tú demostrarte menos insegura cuando les eche una mirada?»
9. «Me duele y me molesta que saques el asunto del jefe. Me gustaría que terminásemos de hablar primero de la fiesta, y después tratemos sobre ese incidente.»
10. «Tienes razón. Lo que el jefe me dijo me dolió; yo también tengo mi inseguridad, lo acepto.»
13. «Parece que te he disgustado y he hecho que te pusieras furiosa al decir que me iba a marchar con otra, ¿no?»
15. «Me parece entender que nunca has recibido de mí todo el apoyo y el cariño que deseabas, ni siquiera al principio cuando nos casamos. ¿Es eso verdad?»

Ejercicio 19: Cómo responder con mensajes que facilitan el diálogo cuando se nos condena por un error cometido

No hay comentarios:

Publicar un comentario