CONVERSACIONES SEDUCTIVAS

Expresión de insatisfacción a través de terceros

Definición: se considera expresión de insatisfacción a través de una tercera persona a una declaración que no expresa directamente dicha insatisfacción a la persona que causa la ofensa, sino a alguna otra.

Ejemplos: «Siento que hayamos llegado tarde. Julia nunca logra acudir a tiempo a sus citas.»


(Durante una fiesta, alguien menciona la actitud machista masculina.) María dice, «Oh, Juan nunca ha demostrado tener actitud alguna de ese tipo, no, qué va» (y dirige una mirada a Juan expresando conjuntamente una sonrisa de burla y desprecio).

Efectos: además del daño proviniente, en primer lugar, de la propia expresión de insatisfacción, el blanco de la misma, si se haya presente, tiene que soportar en este caso la vergüenza adicional de que sus defectos se expongan delante de otras personas que acaso no sean comprensivas. Si la persona a quien se ofende no está presente, quien expresa su insatisfacción a través de terceros, descarga cierta hostilidad que puede herir al causante de la ofensa sin darle siquiera la oportunidad de cambiar la conducta ofensora. Por tanto, en este mensaje vemos una combinación de ataque y elusión, combinación que se haya presente en muchos de los mensajes obstructores.

12. Generalización excesiva

No hay comentarios:

Publicar un comentario